Jueves 24 de Abril de 2025 | reloj hs. | Ñe'embucú - Paraguay

Programa Educando en Justicia inicia sus jornadas educativas en Ñeembucú

15/04/2025

La Circunscripción Judicial de Ñeembucú dio inicio a una nueva semana de actividades del Programa Educando en Justicia con una charla educativa realizada en el Colegio Nacional Virgen del Rosario de la ciudad de Laureles. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la formación cívica, la promoción de valores y el fortalecimiento del conocimiento sobre los derechos y deberes ciudadanos en la juventud.


La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del director del colegio, Lic. José Mercado, quien destacó la importancia de este tipo de espacios formativos para el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando su participación activa y consciente en la sociedad.

El Mgtr. Aldo Ávalos, Coordinador del Programa Educando en Justicia, tuvo a su cargo la exposición sobre “Derechos y Deberes de Niños, Niñas y Adolescentes”, enfatizando el valor de conocer y ejercer estos derechos con responsabilidad desde temprana edad.

Seguidamente, la Magistrada Ana Luz Franco Romero, Coordinadora del Programa por la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, desarrolló el tema de Prevención de Adicciones, ofreciendo herramientas prácticas y reflexivas para promover decisiones saludables y responsables en la etapa adolescente.

La Jueza de Paz local también participó como disertante, explicando a los estudiantes las funciones del Juzgado de Paz, su cercanía con la ciudadanía y su rol en la resolución pacífica de conflictos dentro de la comunidad.

Un total de 106 estudiantes de distintos niveles participaron activamente de la charla, generando un espacio dinámico de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre temas clave para su vida cotidiana y su formación como ciudadanos.

Estas jornadas representan una acción concreta del Poder Judicial en su misión de acercar la justicia a la comunidad educativa, promoviendo una cultura de legalidad, respeto y responsabilidad en las nuevas generaciones, y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, informada y participativa.