Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Educando en Justicia: Charla educativa promueve valores y derechos en Cerrito
15/04/2025
La Circunscripción Judicial de Ñeembucú desarrolló una enriquecedora jornada educativa en el Colegio Nacional de Cerrito, en el marco del Programa Educando en Justicia, con el objetivo de fortalecer la formación ciudadana y promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
El encuentro inició con las palabras de bienvenida del director de la institución, Lic. José Isabelino López, quien valoró la importancia de estas iniciativas para el crecimiento integral de los estudiantes, destacando el rol de la educación en el fortalecimiento de una sociedad justa y participativa.
Durante la jornada, la Jueza de Paz de Cerrito, Noelia Mabel Chávez, compartió con los presentes una explicación clara sobre las funciones del Juzgado de Paz, remarcando su cercanía con la comunidad y su papel en la resolución de conflictos cotidianos, accesibles a toda la ciudadanía.
El Mgtr. Aldo Ávalos, Coordinador del Programa Educando en Justicia, abordó temas clave como los tres poderes del Estado y los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes, incentivando la reflexión sobre el rol activo que debe asumir la juventud dentro de un sistema democrático.
La jornada también contó con la intervención de la Magistrada Ana Luz Franco Romero, Coordinadora del Programa por la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, quien expuso sobre la prevención del maltrato infantil, destacando la importancia del respeto, el cuidado mutuo y la responsabilidad social en la protección de la infancia.
Un total de 136 estudiantes, desde el 7° al 9° grado y del 1° al 3° año de la Educación Media, participaron activamente de la charla, demostrando interés a través de preguntas, comentarios y reflexiones, lo que generó un ambiente de diálogo constructivo y aprendizaje colectivo.
Estas actividades reafirman el compromiso del Poder Judicial de Ñeembucú con una justicia inclusiva, cercana y promotora de los valores fundamentales para la sana convivencia, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de una ciudadanía informada y responsable.