Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Jornada Educativa en Pilar: Visita Guiada al Palacio de Justicia y Charla con Estudiantes
15/04/2025
La Circunscripción Judicial de Ñeembucú llevó a cabo este jueves una jornada educativa integral en la ciudad de Pilar, en el marco del Programa Educando en Justicia, reafirmando su compromiso con la formación cívica de la ciudadanía y la vinculación directa del sistema judicial con la comunidad educativa.
Durante la mañana, estudiantes de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Pilar realizaron una visita guiada al Palacio de Justicia de Pilar. La actividad fue organizada en conjunto con la Unidad de Extensión de la mencionada casa de estudios, bajo la coordinación de la Mgtr. Agustina Sánchez. A su llegada, la delegación fue recibida por la Presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Magistrada Rosa Isabel Dejesús Quiñónez, junto a la Magistrada Ana Luz Franco, Coordinadora del Programa Educando en Justicia; el Mgtr. Aldo Ávalos, Coordinador General del Programa, y la Mgtr. Zulma Franco, encargada de coordinar el recorrido institucional.
Durante la visita, los estudiantes recorrieron diferentes oficinas y despachos judiciales, accediendo a información directa sobre el funcionamiento del sistema judicial y el trabajo de los distintos actores del ámbito jurisdiccional. Como cierre, los participantes presenciaron un simulacro de juicio oral, vivencia que permitió ilustrar de forma práctica las etapas del proceso penal y los principios que rigen el debido proceso.
En horas de la tarde, las actividades continuaron en el Colegio Privado Subvencionado Italiano Santo Tomás FROSEP, con una charla dirigida a 255 estudiantes de la Educación Escolar Básica y del Nivel Medio. La Directora de la institución, Mgtr. Mónica Benítez, brindó las palabras de bienvenida y destacó la relevancia de estas jornadas como herramientas para la formación integral del estudiantado.
En este encuentro, la Magistrada Ana Luz Franco abordó el tema de la prevención de adicciones, promoviendo la reflexión sobre los factores de riesgo y la necesidad de entornos protectores que contribuyan al bienestar de niños, niñas y adolescentes. A su vez, el Mgtr. Aldo Ávalos expuso sobre la responsabilidad penal del adolescente, explicando los derechos, deberes y consecuencias legales de los actos cometidos durante la adolescencia.
Estas acciones forman parte del compromiso permanente del Poder Judicial de Ñeembucú con la educación en derechos, la promoción de la justicia y la construcción de una ciudadanía informada, crítica y comprometida con los valores democráticos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.