Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Informe de Gestión
Concluyeron con éxito las jornadas de autoevaluación y monitoreo en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú
19/05/2025
El viernes 10 de mayo culminaron las jornadas de autoevaluación y monitoreo desarrolladas en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, en el marco del proceso de seguimiento a los indicadores de transparencia, rendición de cuentas e integridad judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional.
La última jornada incluyó una reunión con el Departamento Administrativo y Financiero, encabezada por el Administrador de la Circunscripción, Dr. Delmiro Ocampo Delvalle, junto a jefas y jefes de oficinas administrativas. Durante el encuentro, se expusieron los avances alcanzados en cada área, así como las acciones implementadas en el marco del proceso de mejora institucional.
Posteriormente, el Coordinador de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, abogado Juan Jim Zaracho, presentó de forma oficial los resultados del monitoreo ante los ministros superintendentes de la Circunscripción, Prof. Dr. Luis María Benítez Riera y Prof. Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón, y ante los miembros del Consejo de Administración: Magistrada Rosa Isabel Dejesús Quiñónez (presidenta), Magistrada Adelaida Servián Vega (vicepresidenta primera) y Magistrada Ana Luz Franco Romero (vicepresidenta segunda).
Durante la presentación, los ministros felicitaron a las autoridades y al equipo técnico de la Circunscripción por los avances logrados, destacando las altas calificaciones obtenidas en los distintos indicadores evaluados, que reflejan el compromiso institucional con la mejora continua, la transparencia y la excelencia en la gestión judicial.
En la misma jornada, los ministros se dirigieron a los nuevos funcionarios recientemente incorporados a la institución, haciendo entrega simbólica del Código de Buen Gobierno del Poder Judicial. En sus palabras, alentaron a los nuevos integrantes a desempeñar sus funciones con responsabilidad, vocación de servicio y apego a los principios y valores que sustentan el sistema de justicia.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú con la construcción de una justicia moderna, transparente, cercana a la ciudadanía y guiada por principios éticos e institucionales.