Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Capacitación a Facilitadores Judiciales en los Distritos de Laureles y Cerrito
19/09/2024
Este miércoles 18 de septiembre, en el marco del Programa Nacional de Facilitadores Judiciales, se llevaron a cabo jornadas de capacitación en los distritos de Laureles y Cerrito, dirigidas a los facilitadores judiciales locales.
La Jueza de Paz, Celia Segovia Sanabria, ofreció una disertación centrada en la problemática del bullying y el acoso escolar, abordando aspectos clave para que los facilitadores puedan orientar a la comunidad en la prevención y resolución de estos conflictos.
Ambas actividades contaron con la participación del Magistrado Waldemar Ortiz Cabrera, Coordinador de la Oficina de Facilitadores Judiciales de esta Circunscripción, el Lic. Sergio Silva, Coordinador del Programa de Facilitadores Judiciales de la Corte Suprema de Justicia y la Abg. Johanna Ruíz, Auxiliar de la Oficina de Facilitadores Judiciales.
El Programa Nacional de Facilitadores Judiciales es una iniciativa del Poder Judicial que, con el apoyo técnico de la OEA, busca garantizar el acceso a la justicia para grupos vulnerables. A través de una red nacional de voluntarios, los facilitadores, sin asumir funciones jurisdiccionales, actúan como nexos esenciales entre la comunidad y las instituciones judiciales, eliminando barreras y promoviendo la igualdad en el acceso a la justicia.