Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Jueces de Ñeembucú Participan en Reunión Informativa sobre Proyecto de Ley para Juzgados Especializados en Violencia contra la Mujer
16/10/2024
Este martes 15 de octubre de 2024, se llevó a cabo una importante reunión informativa en el Salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores, con el objetivo de presentar y analizar el Proyecto de Ley que Crea Juzgados y Tribunales Especializados en Materia de Violencia contra la Mujer, el cual ya cuenta con media sanción por parte de la Honorable Cámara de Senadores.
En representación de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, asistieron a la reunión los Magistrados Julio Mareco Almada, de la ciudad de Alberdi, y Rudy Sabel Carballo, de Humaitá. Durante el encuentro, se discutieron los alcances y la relevancia de este proyecto de ley, que busca fortalecer la protección de los derechos de las mujeres mediante un sistema judicial especializado que garantice una atención adecuada y oportuna a las víctimas de violencia de género.
El objetivo central de esta iniciativa es la creación de un marco legal que permita la constitución de juzgados y tribunales especializados en violencia contra la mujer, proporcionando así una herramienta clave para combatir esta problemática social y asegurar el acceso a la justicia de manera efectiva para las víctimas.
La reunión permitió a los participantes intercambiar ideas y opiniones sobre los desafíos que enfrenta la implementación de este tipo de justicia especializada, destacando la necesidad de contar con jueces y personal capacitados para atender los casos de violencia de género con la debida sensibilidad y eficacia.
Este tipo de encuentros son fundamentales para seguir avanzando en la creación de una justicia más inclusiva y comprometida con los derechos humanos, especialmente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.