Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Jornadas de Sensibilización sobre la Lucha contra el Cáncer de Mamá en General Díaz y Alberdi.
24/10/2024
En el marco
del mes de lucha contra el cáncer de mama, la
Circunscripción de Ñeembucú organizó dos importantes jornadas de
sensibilización en las ciudades de General Díaz y Alberdi, con el
objetivo de concienciar sobre la prevención y la detección temprana
del cáncer. de mama, reafirmando la importancia de realizar estudios médicos
regulares para la detección oportuna de esta enfermedad.
La primera
jornada se realizó el martes 22 de octubre en la sede del Poder Judicial
de General Díaz. Estuvieron presentes los miembros del Consejo de
Administración, encabezados por el Dr. Juan Manuel Stete Ghiringhelli,
junto a la Magistrada Rosa Isabel Dejesús y la Magistrada Adelaida
Servían Vega. Así también la Magistrada Tecla Noemí Ríos Juez Penal de
Garantías y la Magistrada Mónica Andrea Torres Martínez, Jueza de Paz del
distrito y funcionarios.
En su
discurso de apertura, el Dr. Juan Manuel Stete destacó la importancia de
la prevención como herramienta clave en la lucha contra el cáncer de
mama, instando a los presentes a hacerse los estudios médicos "Hacer de la
prevención una tradición no es solo una consigna, sino un compromiso que todos
debemos asumir para proteger nuestra vida y la de nuestros seres
queridos", subrayó.
En esta
primera jornada, las charlas estuvieron a cargo de especialistas de la Duodécima
Región Sanitaria, quienes enfatizaron en la relevancia del autoexamen
mamario y los controles médicos periódicos. Se abordaron temas como los
factores de riesgo, la importancia del diagnóstico temprano y los diversos
métodos de prevención, incluyendo mamografías y ecografías. Los profesionales
recordaron que un diagnóstico a tiempo puede hacer una gran diferencia,
aumentando significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso.
El miércoles
23 de octubre, la jornada se trasladó a la sede del Poder Judicial de
Alberdi. El evento contó con la presencia del Dr. Juan Manuel Stete, la Magistrada
Adelaida Servián Vega, y la Magistrada Simeona Solís Muñoz, miembro
del Tribunal de Apelación Multifuero, además de los jueces locales, como el Magistrado
Oscar Cayetano Cardozo, Juez Penal de Ejecución de Alberdi, y el Magistrado
Julio Mareco Almada, Juez de Paz de Alberdi.
En esta
ocasión, las charlas estuvieron a cargo del Médico Forense del Poder Judicial,
Dr. Gustavo Calcena, quien, junto con las funcionarias del hospital
distrital de Alberdi, ofreció una capacitación sobre la importancia de los
estudios regulares para la detección precoz del cáncer de mamá. El Dr. Calcena
destacó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en
las mujeres, pero que sus pronósticos mejoran considerablemente cuando se
detecta en etapas tempranas. “La mamografía sigue siendo el método más efectivo
para identificar anomalías cuando el tumor aún es muy pequeño, lo que permite
actuar a tiempo y salvar vidas”, puntualizó.
Además,
durante la jornada en Alberdi se realizó el testeo mamario a las
funcionarias judiciales como parte de las actividades preventivas. El autoexamen
y la conciencia sobre el cuerpo fueron reforzados como prácticas que
todas las mujeres deben incorporar en su rutina mensual, según explicaron las
funcionarias de salud.
Ambos eventos
cerraron con un llamado enfático de los profesionales de la salud a no
subestimar los síntomas ya fomentar el cuidado personal. Se insistió en
que la clave para vencer al cáncer de mama está en la educación, la prevención
y la detección temprana.