Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Séptimo Acto de Depuración de Evidencias en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú
20/12/2024
El 16 de diciembre de 2024, la Circunscripción Judicial de
Ñeembucú llevó a cabo el séptimo acto de depuración de evidencias, un proceso
clave en el cumplimiento de la Acordada N° 1497/2021. El evento se desarrolló
en la Sala de Juicios Orales de la ciudad de Pilar, donde se procedió a la
depuración de evidencias relacionadas con sustancias estupefacientes,
específicamente marihuana.
El acto fue presidido por el Presidente del Consejo de
Administración de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Dr. Juan Manuel
Stete, acompañado por el Juez Penal de Sentencias, Abg. Rosana Manuela Alonso,
quien fue designada como Juez de Depuración de Evidencias mediante Resolución
N° 030/2023 del Consejo de Administración. La actividad también contó con la
presencia de la Actuaria Judicial, Abg. Andrea Martínez Santa Cruz.
El procedimiento incluyó la participación de representantes
de diversas instituciones, lo que garantizó la transparencia y legalidad del
proceso. Estuvieron presentes:
Abg. Gustavo Gauto Herrera, de la Dirección General de
Auditoría de Gestión Jurisdiccional.
Gerente César Alberto Silva, Jefe de Bóveda de la
Circunscripción Judicial de Ñeembucú.
Agente Especial Subinspectora Sinthia Estigarribia, en
representación de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
Abg. Lourdes Ramírez, Agente Fiscal Interina del Ministerio
Público.
Abg. Edgar Paredes Candia, Defensor Público del Ministerio
de la Defensa Pública.
Durante la jornada, se realizó el control y verificación del
listado de evidencias a ser depuradas, conforme al anexo número 3, inciso a, de
la normativa vigente. Luego de llevar a cabo los procedimientos de cotejo de
las documentaciones correspondientes, se procedió a la incineración de las
sustancias en la caldera de la Manufactura de Pilar SA, cumpliendo con los
estándares de seguridad y normativas ambientales.
Este acto de depuración de sustancias estupefacientes
refuerza el compromiso de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú con la
correcta gestión de evidencias y con el cumplimiento de los principios de
legalidad y transparencia, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza en
el sistema judicial.