Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Compromiso con la Educación: Reunión Estratégica para el Fortalecimiento del Programa Educando en Justicia
21/03/2025
Con el objetivo de continuar promoviendo la educación en justicia en el ámbito escolar, la Magistrada Ana Luz Franco, Coordinadora Departamental del Programa Educando en Justicia de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, mantuvo una reunión de trabajo con la Lic. Doris Zenteno de Bottino, Coordinadora Departamental de Educación.
El encuentro, realizado en un ambiente de diálogo y cooperación interinstitucional, tuvo como eje central la planificación de actividades conjuntas para el presente año, con énfasis en la difusión de conocimientos sobre el sistema de justicia, los derechos y deberes de la ciudadanía, y el fortalecimiento de valores democráticos entre los estudiantes.
Entre las principales iniciativas acordadas se destacan la realización de charlas educativas en instituciones escolares, la implementación de talleres interactivos sobre acceso a la justicia y derechos fundamentales, así como el desarrollo de materiales pedagógicos adaptados a los diferentes niveles educativos. Estas acciones estarán orientadas a brindar herramientas a niños y adolescentes para que comprendan el funcionamiento del Poder Judicial y la importancia de la legalidad en la vida cotidiana.
El Programa Educando en Justicia, impulsado por la Corte Suprema de Justicia, tiene como propósito acercar la labor judicial a la comunidad educativa, promoviendo una cultura de respeto a la ley y la resolución pacífica de conflictos. En este contexto, la articulación con el Ministerio de Educación y Ciencias resulta clave para ampliar el alcance del programa y generar un impacto positivo en la formación de los futuros ciudadanos.