Jueves 24 de Abril de 2025 | reloj hs. | Ñe'embucú - Paraguay

Circunscripción Judicial de Ñeembucú participó en Jornada Nacional de Trabajo sobre Capital Humano

15/04/2025

El pasado viernes 21 de marzo se llevó a cabo una jornada de trabajo de gran relevancia en el Salón Auditorio “Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, organizada por la Dirección General de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia. El evento reunió a jefes y representantes del área de Capital Humano de las 17 Circunscripciones Judiciales del país, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales mediante la actualización de reglamentaciones y procedimientos vigentes en materia de gestión de recursos humanos.



La apertura oficial estuvo a cargo de la Prof. Dra. María Carolina Llanes, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre las distintas circunscripciones, así como la necesidad de construir una red sólida de cooperación institucional para una gestión más eficiente y cercana.

En representación de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú participaron la Lic. Clarisa Ibarra, jefa interina del área, junto a las funcionarias Lic. Alicia Céspedes y Lic. Yohanna Solalinde, quienes tuvieron una participación activa durante toda la jornada, compartiendo experiencias y desafíos del trabajo diario en el territorio, y contribuyendo al análisis de posibles soluciones para optimizar los procesos administrativos del sector.

Durante el encuentro se presentaron los lineamientos de la Política de Gestión de Talento Humano, conforme a la Resolución N.º 9777, junto con el organigrama actualizado del área. Asimismo, se propició un espacio de diálogo e intercambio entre los asistentes para identificar problemáticas comunes, revisar procesos y fomentar una comunicación más fluida y dinámica en el marco de la mejora continua.

La actividad fue declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia y constituye un paso importante hacia la consolidación de una política de gestión de personas moderna, inclusiva y eficiente, en la que cada circunscripción, como Ñeembucú, desempeña un rol fundamental en el fortalecimiento del sistema judicial nacional.