Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Capacitación a Facilitadores Judiciales en Ñeembucú: Fortaleciendo el acceso a la justicia comunitaria
15/04/2025
Con el objetivo de fortalecer la labor de los Facilitadores Judiciales como actores claves en el acercamiento de la justicia a la ciudadanía, la Circunscripción Judicial de Ñeembucú desarrolló una serie de jornadas de capacitación en distintos distritos del departamento, reafirmando su compromiso con la formación continua y la equidad en el acceso a los servicios judiciales.
Los encuentros se llevaron a cabo los días 26, 27 y 28 de marzo en las localidades de Laureles, Cerrito, Desmochados, Mayor Martínez, General Díaz y Pilar, abordando temas de gran relevancia para el trabajo comunitario como la prevención de la violencia, trata de personas, derechos laborales y el rol fundamental del facilitador judicial dentro del sistema de justicia.
La actividad contó con el acompañamiento del Lic. Sergio Silva, Coordinador del Programa de Facilitadores Judiciales; el Magistrado Waldemar Ortiz Cabrera, Enlace Judicial del Programa en Ñeembucú; la Mgtr. Zulma Franco, Enlace Operativo; y la Abg. Johanna Ruíz, auxiliar de la Secretaría de Facilitadores Judiciales.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de los jueces de paz de cada distrito, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los facilitadores:
En Laureles, la Magistrada Celia Segovia.
En Cerrito, la Magistrada Noelia Chávez.
En Desmochados, la Magistrada Reinalda Candia.
En Mayor Martínez, la Magistrada Inocencia Luján.
En General Díaz, la Magistrada Mónica Martínez.
En Pilar, la Magistrada Gladys Palmerola Pedrozo.
Estas jornadas permitieron afianzar el conocimiento de los facilitadores sobre aspectos legales esenciales, promoviendo su empoderamiento como referentes comunitarios capaces de brindar orientación y apoyo en la resolución de conflictos.
La Circunscripción Judicial de Ñeembucú reafirma, con estas acciones, su apuesta por una justicia cercana, participativa y sensible a las realidades locales, donde cada facilitador judicial se convierte en un eslabón fundamental para garantizar los derechos de la ciudadanía.